Renta Variable - Largo plazo
Todo ahorro a largo plazo y sólo este ha de contar necesariamente con inversión en activos reales.
La Renta Variable es históricamente el activo más rentable a largo plazo.
«Sé propietario de activos, no prestamista. Los préstamos son una promesa que algunas veces se lleva el viento.»
– Francisco García Paramés
“Las acciones representan una participación de un activo real que mantiene el poder adquisitivo frente a la inflación, sin embargo, la renta fija depende a largo plazo de decisiones políticas, normalmente inflaccionistas.”
– Francisco García Paramés
«El siglo XX sufrió dos guerras mundiales y otros conflictos militares traumáticos, la Gran Depresión; una docena de recesiones y pánicos financieros; crisis petroleras, pandemias… Sin embargo, el Dow Jones subió de 66 a 11,497…»
– Warrent Buffet
La Renta Variable es el activo menos arriesgado a largo plazo. La volatilidad y la liquidez de una acción no son representativas de su riesgo a largo.
«Desconozco la dirección de los próximos 1.000 puntos del mercado, no tengo duda de que los próximos 20.000 serán al alza.»
– Bill Miller
“La gran ventaja de invertir en acciones, para quien acepte la incertidumbre a corto plazo, es la extraordinaria recompensa por tener razón a la larga.”
– Peter Lynch
«El verdadero riesgo proviene de no saber lo que se está haciendo.»
– Warrent Buffet
NUESTRO PROCESO DE INVERSIÓN: VALUE INVESTING
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «

La filosofía Value Investing permite conseguir retornos superiores a los índices a largo plazo mediante la gestión activa de descubrir y asignar capital a sectores o negocios infravalorados.
Buenos negocios...
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
...a buenos precios.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
Inversión a largo plazo. La paciencia, como respeto al proceso de maduración natural de las inversiones, es la mayor virtud del inversor exitoso.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
Círculo de competencia. Conjunto de empresas o sectores que un inversor puede entender en profundidad.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
Margen de seguridad. Cálculos conservadores para minimizar las posibilidades de pérdida aún en caso de errores en la valoración o contingencias imprevisibles.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
Atención a las trampas emocionales del subconsciente. Que el ruido del mercado -psicosis colectivas de miedo y codicia- no te confunda.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
NUESTRO MARCO TEÓRICO: LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMÍA
Históricamente, la filosofía Value Investing ha garantizado siempre la mayor preservación de capital y revalorización a largo plazo. Nuestro marco teórico es la Escuela Austríaca de Economía, que se basa en los siguientes principios:
- Recelo de predicciones basadas en previsiones macroeconómicas.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
- Prevención de errores de valoración ante políticas de expansión del crédito o manipulación de los tipos de interés.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «
- Desconfianza en activos monetarios a causa de la tendencia política a la inflacción.
Francisco García Paramés
«Durante la crisis hemos creado valor, digamos que hemos trabajado durante esa época»
Fernando Bernard
“El mercado no es eficiente a corto plazo… El “value investing” consiste en aprovechar esas ineficiencias»
Charlie Munger
“Toda inversión inteligente es value investing: adquirir algo por menos de lo que vale»
Francisco García Paramés
“Las crisis siempre van a existir, hay que buscar compañías especialmente valiosas para la peor situación «